Espectaculos Interes Provinciales

Películas en Netflix que no podés dejar de ver

Seleccionamos una veintena de títulos disponibles en la plataforma de streaming para disfrutar con frazada y sin culpa.

Lejos en el tiempo quedaron los días en los que sólo podíamos disfrutar de una buena película en casa yendo al videoclub más cercano o rezándole a los programadores de tevé abierta para que pongan buenos títulos. Ahora, las plataformas de streaming nos ofrecen un completo menú a la carta de largometrajes. Sin embargo, a veces tanta oferta abruma.

Por eso, seleccionamos una veintena de producciones disponibles para ver en estos días por Netflix , desde mega producciones hollywoodenses hasta pequeños films locales:

Un monstruo viene a verme

 

Esta es la clase de películas que engañan por su título y que hay que ver con un paquete de pañuelos de papel junto al sillón y un botellón de agua para no deshidratarse por las lágrimas: un preadolescente vive la enfermedad terminal de su madre lo mejor que puede y recibe la ayuda de un monstruo para superar sus fobias y el terror a una abuela calculadora.

 

Jurassic World.

La película más exitosa de 2015, y la cuarta más vista de la historia, le puso nuevos bríos a la franquicia de la década del 90 y consolidó la figura de Chris Pratt como un nuevo héroe de acción que también puede hacer reír. Mientras se filma su continuación, es ideal para volver a verla y disfrutar de sus increíbles efectos especiales.

Okja

Señalada como muchos como una seria contendiente para quedar nominada al premio Oscar, y hacer historia, esta producción original de Netflix muestra la amistad de de un niño coreano con Okja, un animal gigante que ha sido capturado por una empresa estadounidense.

LoveLace

 

Amanda Seyfried deja por un momento sus roles más inocentes y graciosos para ponerse en la piel de Linda Boreman, la joven actriz porno que en la década del 70 adoptó el nombre de Linda Lovelace y protagonizó Garganta profunda, un hito de las cintas triple equis.

Ciudad de Dios

Cruda, dinámica y visualmente atractiva, Ciudad de Dios toma el famoso asentamiento de Río de Janeiro como escenario de la lucha entre Zé Pequeño y Mané Galinh. La mayor parte de sus actores son residentes de la favela y mantiene atrapado al espectador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.