Casi 3 mil artistas locales y del resto de la provincia sambarán y animarán el festejo por los 30 años. La entrada es gratuita.
Ya está todo listo para que los tambores y las plumas se roben el protagonismo de una noche diferente en el parque La Pedrera. El Corso de los Pueblos arranca a las 21:30 con un desfile lleno de brillos, color y música de la mano de más de treinta comparsas y murgas locales y de varias localidades del interior provincial. La entrada es libre y gratuita.
Hace 30 años que el Municipio de la ciudad y las agrupaciones barriales trabajan en conjunto en la organización y, por eso, las autoridades decidieron llevarlo al complejo y sumar a las escuelas de samba de varias localidades.
Las encargadas de abrir el desfile de hoy serán aquellas de la categoría Nuevas, como Aliwen, Aguará Guazú, Karaya, Aguara, Kahoma, Nuestro Sueño, Los Bufones del Paredón y O’Bahía que representan a San Luis Capital, Su Lans de Justo Daract, Lazo que los une de La Punta y La Quinta Nota. Mañana se suman Candela de Santa Rosa del Conlara más Norteña y Costa Sacate de Carpintería.
El paso de las Iniciales será encabezada por Uruberá y detrás marcharán Tigres de la alegría, Los fantásticos murgueros, Batucada Caribú, Samba do Fogo, a las que acompañarán Luz y Mar y Dejambuka de Concarán, Jacarandá de Luján, Nueva Generación de San Francisco, Las Flores del Portal de Juan Jorba y la comparsa Quinense.
El broche de oro será de las Consagradas, que ya cosechan varios premios y van por más: la primera en pasar será Hamad, le seguirá Reina Amaterazu, Los iluminados de la noche, Guanaba, Pibes de la diversión, Macuba y Aplanadora Marambu. Además, Oberá y Candumbe harán presentaciones especiales en las dos noches.
Unos 3 mil serán los pasistas y músicos que animarán ambas veladas, cerca de 2.300 son villamercedinos y otros 700 del interior.
Los artistas desplegarán su talento a lo largo de la zona de boxes en un recorrido que tiene entre 400 y 500 metros de largo, desde el puente cercano al hospital y hasta la tribuna de cemento lindera a la Torre de Control.
Habrá tres ingresos habilitados para el público, por el acceso principal sobre Circunvalación, el que está frente al hospital y aquel que comunica al parque con el complejo habitacional La Ribera. También habrá uno exclusivo para las delegaciones de artistas.
En la conferencia de prensa que brindaron los organizadores el pasado lunes 26, el ministro de Turismo, Aldo González Funes adelantó que al final del corso, habrá un escenario móvil con DJs “para que se pueda seguir con la bailanta de los pueblos”.
El Corso afectará a unas 140 personas que se ocuparán de la seguridad y la asistencia médica del público. En el predio no venderán espuma (para cumplir con el pedido de las agrupaciones que señalaron que arruina los trajes) ni tampoco bebidas alcohólicas.