Claudio Poggi, de Avanzar San Luis, y Adolfo Rodríguez Saa, del PJ, han manifestado su postura a favor de las dos vidas, mientras que la Senadora María Eugenia Catalfamo, también del peronismo, dio vuelta sus posturas en las últimas horas y emitió un comunicado a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, pero no asistirá a la votación porque será madre en los próximos días.
En ese marco, la semana pasada, Claudio Poggi, presentó un Proyecto de Ley de Adopción de Personas por nacer, “que va en línea de cuidar a su madre y preservar la familia” aseguró el Legislador.
Esta mañana, Adolfo Rodríguez Saa hizo publicó un video desde el aeropuerto de San Luis acompañado por asesores y los Diputados Ivana Bianchi y Andrés Vallone. “Acá estamos en el aeropuerto de San Luis, tomando el vuelo para viajar a Buenos Aires, tenemos que votar en la importante sesión del día miércoles, vamos a votar como corresponde por las dos vidas”.
La otra Senadora por San Luis, María Eugenia Catalfamo, en Marzo había estado, con el resto de los legisladores puntanos, en una reunión con el Obispo de San Luis e hizo pública su postura en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. En las últimas horas sorprendió con un comunicado en el que indica un cambio de postura.
Carta de Catalfamo
“Durante los últimos meses, el Congreso de la Nación ha sido el principal escenario de un debate histórico en nuestro país. Miles de expositores pasaron por las Cámaras de Senadores y Diputados con el objetivo de manifestarse y argumentar acerca de una ley que nos convoca a todos, pero especialmente a las mujeres argentinas.
Atentamente, escuché cada una de sus palabras. A partir de esto, y con el objetivo de poder expresar una postura desde la más absoluta y racional convicción, es que decidí esperar para pronunciarme públicamente.
En primer lugar, tengo que decir que formo parte de una generación de jóvenes (y de jóvenes mujeres), que buscamos la implementación de políticas públicas que de una vez por todas nos visibilicen, en las que nos sintamos involucradas activamente y que defiendan nuestros derechos. Asimismo, formo parte de un proyecto político —el de la provincia de San Luis— que nos da este lugar a diario en cada una de las acciones que se emprenden.
La ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es perfectible, pero es un paso más que importante para sumar a una lucha —que lleva décadas— de grandes mujeres, incluso de algunas que hoy ya no están presentes.
Considero que las mujeres debemos poder decidir respecto de las acciones que queremos o no emprender y que el nacimiento de un hijo no debe ser una imposición social. No hay peor vida y sufrimiento permanente que el de un hijo no deseado o el de una madre que no pudo elegir cómo diagramar su historia.
Mi postura como legisladora es a favor de esta ley por los motivos que menciono. Personalmente y como individuo no elegiría este camino, esto pesó mucho a la hora de sentar una posición, pero no por eso puedo dejar de expresarme a favor de las miles de mujeres jóvenes (que son las principales afectadas y las que me lo han pedido), a lo largo y ancho del país que reclaman por esta iniciativa hace tanto años.
Lamentablemente, por una cuestión de salud personal, no podré estar presente en la votación del próximo 8 de agosto. No acostumbro a exponer mi vida, pero debido a la preocupación de muchos es que quiero dejar en claro que no estaré presente porque en los próximos días estaré recibiendo a mi primera hija. He tenido semanas complicadas con mi embarazo, tuve que pasar por una internación y luego reposo absoluto que me imposibilitan viajar hacia la ciudad de Buenos Aires. Quienes me conocen saben de mi compromiso y respeto por cada trabajo que emprendo.
Estoy segura que este miércoles viviremos una jornada histórica y democrática. Sea cual sea el resultado, debemos valorar que las mujeres somos el centro de la escena y que se está transitando un camino de igualdad sin precedentes en nuestro país”.