Las ediles adujeron que el intendente Olivero nunca permitió que accedieran a la documentación.
Cuentas poco claras o movimientos financieros flojos de papeles es lo que las concejales de la ciudad de La Punta sospechan en torno al ejercicio económico 2017 de la Municipalidad. Las enormes dudas del Concejo Deliberante quedaron plasmadas tras la desaprobación que el legislativo esgrimió sobre la Cuentas de Inversión del año pasado.
El revés para el intendente Martín Olivero se dio el miércoles, durante la sesión ordinaria número 31 del Concejo Deliberante. Mediante un despacho por mayoría, y luego a través del respectivo proyecto de ordenanza, los números del Ejecutivo municipal fueron desaprobados.
Así lo decidió la comisión investigativa que se formó para intentar analizar la documentación relacionada a los manejos económicos del primer semestre de 2017.
Pero ese cuerpo, según adujeron las concejales que lo integran, nunca pudieron acceder a la información necesaria para evaluarlos.
Durante los últimos meses, las concejales Alejandra Pacheco, Paula Bustos y María Isabel Valdivielso solicitaron en reiteradas ocasiones (y también mediante pedidos de informes) la documental para cotejar la cuenta de inversión en forma precisa y detallada, pero siempre hubo negativas o evasivas por parte de la Intendencia.
“Nuestro despacho expresa que no podemos aprobar la cuenta de inversión del ejercicio 2017 por no tener la información necesaria para hacer una evaluación clara y objetiva respecto a esta cuenta presentada al Concejo Deliberante”, manifestó Pacheco en diálogo con El Diario de la República.
“Siempre pedimos la información al Ejecutivo municipal y nunca llegó. Arbitramos todas las instancia para contar con la documentación, creemos que era lo necesario para evaluar todo. Incluso por eso generamos una comisión especial para hacer un trabajo preciso, correcto y objetivo. Fuimos al Municipio, pero el intendente Olivero jamás nos entregó los documentos básicos para esa tarea”, añadió Pacheco.
Al margen de que las cuentas 2017 de Olivero no recibieron el visto bueno del Concejo Deliberante, en la misma sesión los ediles instruyeron a la presidenta del Cuerpo, Valdivielso, a que recurra a la Justicia. “Solicitamos que haga las presentaciones correspondientes en la Justicia Penal Ordinaria, con el fin de poner en conocimiento todo lo expuesto, a los efectos de que se ordenen, de corresponder todas las tareas tendientes a la investigación de posibles conductas delictivas contra la Administración Pública”, indica el segundo artículo de la ordenanza que tachó los argumentos del jefe comunal sobre los manejos económicos del año pasado.
“Nuestra función como concejales es ejercer el control de las cuentas públicas de nuestra ciudad. Para eso nos votó la gente. De ningún modo entorpecemos la tarea del intendente, pero queremos hacer nuestra tarea y controlar los fondos públicos. Esperamos un tiempo más que prudencial para obtener la documentación, pero jamás la entregaron”, sostuvo Valdivielso.
“Pedimos que resolvieran la situación. Primero dijeron que todo estaba en Hacienda, luego solicitaron que armáramos una comisión especial y así fue. Administrativamente hicimos lo que correspondía, pero siempre soportamos un entorpecimiento por parte del intendente. Hasta acá llegamos”, agregó la presidenta del Concejo Deliberante de La Punta.
“La ordenanza me instruye a hacer una presentación en la Justicia. Es nuestra función como concejales saber qué hace Olivero con los fondos públicos. En los próximos días iremos a los Tribunales”, adelantó la edil.