Evo Morales, expresidente de Bolivia, anunció su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Se presentará como «candidato único» por el partido Frente para la Victoria (FPV), con el objetivo de recuperar la presidencia, cargo que desempeñó entre 2006 y 2019. Morales busca salvar al país con su nuevo proyecto político, alejándose de la fractura interna de su antiguo partido, el MAS.

El expresidente Evo Morales dio un importante paso al anunciar su regreso a la política con la candidatura presidencial para las elecciones que se celebrarán el próximo 17 de agosto en Bolivia. En un evento acompañado de sus seguidores, Morales ratificó su postulación bajo el partido Frente para la Victoria (FPV), en lo que calificó como una «batalla por salvar a Bolivia».

Morales, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019, fue desplazado tras un proceso de controversiales elecciones y sucesivos conflictos sociales. Sin embargo, su anuncio de candidatura llega en un contexto de división dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del actual presidente Luis Arce, con quien mantiene una relación distante desde hace varios meses.

Con la integración al FPV, Morales se presenta como el líder de una nueva alternativa política, buscando consolidar su fuerza en los comicios de este año. «Con el Frente para la Victoria vamos a ganar las elecciones nacionales nuevamente», declaró Morales, destacando que no existe ningún condicionamiento detrás de su candidatura.

El FPV y el apoyo a Morales
El partido Frente para la Victoria también expresó su total respaldo a la candidatura de Morales. Eliseo Rodríguez, dirigente del FPV, mostró su apoyo y enfatizó que el partido estará firme en su objetivo de recuperar el poder para el pueblo boliviano. «El compañero Evo volverá a la presidencia», afirmó Rodríguez, generando una ola de esperanza entre sus seguidores.

La situación interna del MAS y el futuro político
El anuncio de Morales se da en un momento clave para el MAS, que este viernes celebrará un congreso para decidir el binomio presidencial oficialista. Sin embargo, se prevé que Morales no participe de este proceso, dado el distanciamiento con el presidente Luis Arce y las diferencias internas dentro del MAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *