El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total de actividades de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a la política salarial del gobierno de Javier Milei.

La medida fue acordada en la primera reunión del año con representantes de todas las federaciones docentes y no docentes.

Los gremios cuestionan los aumentos del 1,5% en enero y 1,2% en febrero, impuestos por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU), porque, según denuncian, profundizan la pérdida salarial acumulada en 2024.

“El gobierno nacional no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino que también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos sobre salario y condiciones de trabajo”, señaló el Frente en un comunicado.

Presupuesto en la mira

Los sindicatos advierten que las universidades nacionales enfrentarán graves dificultades presupuestarias porque el Ejecutivo no impulsó la Ley de Presupuesto 2025.

“Se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades”, remarca el documento.

Además del paro de 48 horas, el Frente adherirá al Paro Internacional Feminista del 8 de marzo y convocó a docentes y no docentes a participar en las movilizaciones que se realizarán en todo el país “contra el hambre, el saqueo y la crueldad”.

Los gremios también llamaron a todos los sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, así como a organizaciones sindicales, sociales y políticas, a sumarse a las protestas en defensa de la universidad pública y los salarios dignos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *