El escritor y exdirector de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pedro Peretti, desestimó los índices de pobreza difundidos por el INDEC esta semana, que muestran un descenso durante la gestión de Javier Milei.
“Que bajó la pobreza no lo puede creer nadie, es un cuento para chicos. Es producto del microclima porteño, donde el análisis político se construye con encuestas trucadas e índices falsos. ¿Cómo va a bajar la pobreza si cayó el consumo de leche, carne, huevos y alimentos en general?”, cuestionó el autor de El Campo Popular, libro prologado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Peretti recordó que, desde la asunción de Milei, “se destruyeron 200 mil puestos de trabajo, cerraron 12 mil pymes y grandes empresas abandonan el país”.
“La pobreza aumentó significativamente en la Argentina con este gobierno”, sentenció.
En esa línea, afirmó que los índices oficiales nunca fueron confiables: “El gobierno que más combatió la pobreza y llegó al hambre cero fue el de Cristina Fernández de Kirchner”.
Y diferenció: “Una cosa es ser pobre y recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH), tener luz y gas subsidiados, la carne con precio controlado y el plan Progresar. Así, llegás al 30 comiendo. Pero si lo que cobrás te alcanza solo para 10 días, también sos pobre, y te cagás de hambre 20 días. No es lo mismo. Los índices están distorsionados por un verdadero flagelo en la Argentina: el porteño-centrismo”.