Víctor «Pajarito» Cuello, encargado del hogar de tránsito “Felipe Neme”, advirtió que ver personas en situación de calle, durmiendo en cajeros automáticos en San Luis, genera sorpresa y tristeza.

La pobreza se hace visible en las calles

En los últimos meses, aumentó el número de personas en situación de calle en la capital puntana. También creció la cantidad de quienes buscan comida o elementos para vender en los contenedores de basura.

“Cuando hay una estructura económica que expulsa al prójimo, siempre va a haber gente revisando la basura, porque el dinero no alcanza. Aquellos que estaban en una situación precaria, ahora están fuera de la línea”, explicó Cuello.

Aunque aclaró que San Luis no tiene el volumen de personas en calle que muestran las grandes ciudades, sostuvo que ver a alguien durmiendo en un cajero automático “es escandaloso”.

Cuello remarcó que muchas personas arrastran historias de abandono familiar, consumo de sustancias o infancias atravesadas por la violencia o el desamparo.

“San Luis tiene todas las herramientas para salir adelante. Falta una decisión más contundente del Estado. Esto tiene solución”, afirmó.

Contó que existen programas provinciales para ayudar a personas varadas que llegaron desde otras provincias, pero muchas no conocen esa ayuda. “El tema es el nexo entre lo que se hace y lo que se podría hacer”, señaló.

También insistió en la necesidad de que el Estado atienda a personas con problemas de salud mental: “Tienen que tener un lugar donde estar”, reclamó.

El trabajo del hogar “Felipe Neme”

El hogar “Felipe Neme” fue inaugurado en la década del 40, cerrado durante años y reabierto en septiembre de 2023. Allí se brinda refugio, comida y un espacio para higienizarse tanto a personas en situación de calle como a viajeros o personas que necesitan ayuda temporal.

Funciona en 25 de Mayo 810 (esquina Colón), en la ciudad de San Luis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *