La Cooperativa de Agua de la Villa de Merlo convocó a una conferencia de prensa junto a organizaciones sociales este lunes para advertir que el recurso hídrico no alcanza para cubrir la demanda actual y que la situación pone en riesgo a toda la comunidad.
“Desde septiembre de 2022 Merlo está en emergencia hídrica, y hoy no se puede abastecer a la población todo el año”, explicó Sergio Ortega, integrante de la Multisectorial del Norte de San Luis y candidato a diputado provincial por el Frente por la Justicia Social.
La presidenta de la Cooperativa, Belén Burruchaga, encabezó la exposición junto a representantes de la Asamblea por el Agua y Juvennat.
Uno de los ejes fue denunciar que, pese a las advertencias, el municipio sigue autorizando nuevos loteos. Ortega afirmó que existen acuerdos entre el Ejecutivo local y desarrolladores privados, incluso cuando la Cooperativa niega el acceso al servicio por falta de agua.
“La Cooperativa ya decidió no habilitar más loteos porque no hay manera de garantizar el servicio”, aseguró.
También mencionó casos críticos como el loteo de Piedra Blanca Abajo y el denominado T4, ubicado en zona de montaña donde están prohibidos los desmontes. “Una empresa vinculada a un grupo hotelero comenzó un desmonte enorme que se logró frenar”, señaló.
Otro punto crítico del debate fue la falta de estudios actualizados sobre el acuífero que alimenta a la Villa de Merlo. “No sabemos si las lluvias son suficientes, ni cómo impacta el agronegocio o la ganadería en las napas. No hay estudios serios desde la provincia, ni de San Luis ni de Córdoba”, contó Ortega.
La Cooperativa convocó a elecciones internas para el próximo 3 de mayo, en un contexto de incertidumbre. Ortega advirtió que tras las elecciones provinciales del 11 de mayo, podría avanzar una ordenanza votada por el oficialismo en el Concejo Deliberante que habilitaría la privatización del servicio de agua.
“La red de distribución pertenece a los más de 10.000 socios de la Cooperativa. Privatizarla sería un atropello”, concluyó.