La investigación empieza a ir “hacia arriba”, como se conoce en la jerga judicial. La jueza federal María Romilda Servini le ordenó al Ministerio de Seguridad que informe quiénes estaban en la sala de situación desde la que se monitoreó el operativo de seguridad desplegado alrededor del Congreso el último 12 de marzo, cuando un gendarme hirió de extrema gravedad -con el disparo de una posta de gas lacrimógeno- al fotógrafo Pablo Grillo, mientras el intentaba retratar el reclamo que se desarrollaba en la plaza.
Se trata de una medida de prueba que había reclamado la familia del fotógrafo, representada en el expediente por abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y de la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Busca determinar cómo se articuló la represión y si hubo más responsables por los hechos, además de los agentes que ejercieron directamente la represión.
“Líbrese oficio al Ministerio de Seguridad Nacional, solicitándose que se remitan los listados y/o nóminas de las personas que se encontraban presentes en la sala de situación de la Dirección General de Operaciones durante la jornada en las que se llevaron a cabo las manifestaciones del día 12 de marzo del año en curso en el ámbito de esta Ciudad de Buenos Aires”, ordeno la jueza Servini, según consta en la resolución a la que accedió C5N.
La magistrada, además, ordenó que en la respuesta que envíe el ministerio de Seguridad deben indicarse nombres, apellidos, jerarquías y cargos. El listado podría incluir a la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a su segunda, Alejandra Monteoliva, según fuentes de las fuerzas de Seguridad.
Fuente: C5N