El juez federal de Villa Mercedes, Juan Carlos Nacul, afirmó que en esa ciudad “la sociedad es muy adicta”, sobre todo en “la clase media y alta”. También pidió un trabajo conjunto entre la Provincia y Gendarmería para combatir el tráfico de drogas.

En declaraciones al programa radial El Potenciómetro, Nacul sostuvo que la sociedad villamercedina “es muy adicta, muy vulnerable, muy permeable”, debido a que durante años no hubo en la zona un Juzgado Federal que investigara la comercialización de estupefacientes.

Además, señaló que “como acá se conocen todos”, cuando la subdelegación de Villa Mercedes de la Policía Federal tramitaba un operativo en el Juzgado Federal de San Luis (el único en ese momento), “los detenidos se comunicaban con los suboficiales provinciales o federales, y llegábamos y no encontrábamos nada”.

Explicó que su jurisdicción abarca “desde Merlo hasta La Pampa” y que las conexiones terrestres con varias provincias facilitan el tráfico de drogas. En ese sentido, consideró que el sur de San Luis “es tierra de nadie”, que el tren de pasajeros que llega a Justo Daract se convirtió en “un pasamanos de droga” y que las rutas nacionales 7 y 8, que atraviesan Villa Mercedes, simplifican el transporte de estupefacientes.

También advirtió que las rutas alternativas de tierra que conducen a esa ciudad permiten el paso sin control de narcotraficantes. “Ahí andan las camionetas 4×4, los cuatriciclos, meta traficar y todo”, expresó.

Por eso, insistió en la necesidad de crear un Juzgado Federal en Villa de Merlo y pidió una mejor distribución del control: “Hay que trabajar en forma conjunta: que la Gendarmería del sur, la provincia del norte y la PFA al medio”.

Además, recordó que en una oportunidad recorrió con un can detector de drogas el Edificio Judicial Podetti, sede de los tribunales provinciales en la ciudad, y que, ante su presencia, “cerraban las puertas de los juzgados, porque tengo investigaciones de empleados judiciales que venden, magistrados que venden, que consumen”.

Sostuvo que ese nivel de adicción en la clase media y alta explica “la oposición” al narcotest para funcionarios que impulsa el gobierno de San Luis.

Por último, aseguró que en muchas ocasiones los abogados de imputados por causas de drogas llegan a las audiencias bajo los efectos de estupefacientes. “No sé quién es el preso y quién el abogado”, ironizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *