La Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) criticó las declaraciones del juez federal de Villa Mercedes, Juan Carlos Nacul, quien a mediados de febrero hizo afirmaciones que generaron fuerte rechazo.
El magistrado, oriundo de Tucumán, afirmó en una entrevista radial que “la sociedad de Villa Mercedes es muy adicta” a las drogas y responsabilizó al Poder Judicial local, a la Policía y a los abogados. También deslizó presunta connivencia entre las fuerzas federales y provinciales y aseguró que hay magistrados y empleados judiciales que “venden y consumen” sustancias estupefacientes.
Además, sostuvo que algunos abogados asisten a audiencias en su juzgado “drogados” e ironizó: “No sé cuál es el abogado y cuál el delincuente”.
Sus dichos generaron repudio en la comunidad jurídica villamercedina y llevaron al Superior Tribunal de Justicia a remitir el caso a la Superintendencia de Juzgados Federales para que evalúe su conducta.
El viernes, en Mendoza, la JUFEJUS exhortó a Nacul a actuar con ética y reflexionar sobre sus expresiones. “Es necesario utilizar un lenguaje adecuado y preservar la institucionalidad en pos del normal y efectivo ejercicio de la función que le cabe a cada uno de los poderes del Estado, todo lo cual se vería afectado por este tipo de acontecimientos”, expresó el organismo en un comunicado.
El documento advierte que este tipo de declaraciones dañan la confianza ciudadana y que, para fortalecer el Poder Judicial, deben evitarse situaciones que afecten su credibilidad.