El Colegio de Abogados de Villa Mercedes y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis –sede Villa Mercedes– repudiaron las declaraciones del juez federal de esa ciudad, Juan Carlos Nacul, sobre el consumo y la venta de drogas en el ámbito judicial.
Nacul, quedó en el centro de la polémica tras afirmar que abogados, magistrados y empleados judiciales consumen y venden drogas en la ciudad. En una entrevista radial, sostuvo que, cuando recorrió con un perro detector de drogas el Edificio Judicial Podetti, los juzgados cerraban sus puertas y aseguró que algunos abogados asisten drogados a las audiencias
A través de comunicados de prensa, ambas entidades no solo cuestionaron sus acusaciones públicas, sino que también le reprocharon que, en su carácter de juez federal, no haya impulsado las investigaciones y procedimientos pertinentes ante la posible comisión de delitos.
Cuestionamientos al juez Nacul
La comisión directiva del Colegio de Magistrados se mostró “sorprendida” por las manifestaciones de Nacul, aunque recordó que “desde hace un tiempo, los integrantes del Poder Judicial somos puestos en tela de juicio”.
En su nota, los magistrados apuntaron contra el exdefensor del represor Mario “Malevo” Ferreira: “Con sorpresa hemos escuchado que tan luego el magistrado Nacul presentarse y justificar su currículum, como por un llamado del dios de la justicia, decidió hablar de las investigaciones que tiene en curso, olvidando la ética profesional y su deber de reserva, y sin más acusa de adicta a la ciudad que lo acogió como vecino; a la policía de cómplice; menciona que los jueces después de comercializar droga comen asado y arreglan causas, con la colaboración de funcionarios y empleados”.
También señalaron que su discurso está “teñido de política partidaria, alejándose de un razonamiento que debería ser jurídico” y le atribuyeron estar “acostumbrado a tratar con los Malevos Ferreira de su tierra”.
“Los mercedinos, la familia judicial que trabajamos en la Podetti, el Colegio de Magistrados y Funcionarios, invitamos a Juan Carlos Nacul para que reflexione y recuerde que ya no está en una tierra de malevos”, concluyó el comunicado.
Duro pronunciamiento del Colegio de Abogados
Por su parte, el Colegio de Abogados de Villa Mercedes expresó un “claro y contundente repudio” a las declaraciones del juez Nacul.
“Su función como magistrado de tan alto rango inviste una función social y comunitaria que dista abismalmente del desenfreno observado en su conducta. Debería poner esa frontalidad en el ejercicio de sus funciones, dotadas de todas las facultades jurídicas y sancionatorias para evitar y erradicar las conductas delictivas que tan peyorativa y ofensivamente imputa a nuestra sociedad y, en especial, a los abogados de esta circunscripción”, resaltó el comunicado.
Además, advirtió que “generalizar y hacer pública una opinión personal y unilateral de tal magnitud no solo evidencia un grado de irresponsabilidad en el ejercicio de su rol, sino también una carencia de facultades idóneas para desempeñar el cargo que ocupa”.
En ese sentido, recordaron que si “en sus audiencias se presentan abogados en las condiciones que describe, es su deber tomar las medidas disciplinarias y sancionatorias correspondientes en protección del defendido y del bien común, garantizando así la seguridad jurídica en los procesos”.
El Colegio de Abogados le solicitó a Nacul que “proceda a retractarse de su postura acusatoria e informe a la sociedad qué medidas ha tomado frente a las circunstancias que denunció públicamente, qué criterios ha adoptado en las audiencias y qué reclamos ha elevado a sus superiores para obtener herramientas que permitan abordar esta problemática”.
Finalmente, lo instó a “cesar con todo tipo de acusaciones radiales o por cualquier medio sobre cuestiones privadas de las personas”.